ACTIVIDAD EN CLASE
1. Consulta y escribe la historia de los siguientes inventos (Anexar las imágenes de c/u):
- Televisor.
- Teléfono.
- Bicicleta.
- Computador.
- Bombillo.
- Celular.
- Horno.
- Nicolas Tesla.
- Tomas Alba Edison.
- Hermanos Wrigh.
- Leonardo Davinci.
- Benjamín Franklin.
- Albert Einstein.
- Arquimedes.
RESPUESTAS
TELEVISOR:El televisor, televisión o tele es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. ... El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1927 por el escocés John Logie Baird.

TELÉFONO:En la misma se reconoce que fue Antonio Meucci en vez de Alexander Graham Bell quien inventó el teléfono. Reconoció además que Meucci demostró y publicó su invento en 1860 y concluye con un reconocimiento a su autoría en dicha invención.
BICICLETA:En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta. ... Drais logró crear este sencillo vehículo que le permitió al hombre evitar ese trabajo.
COMPUTADOR:1671: el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz inventa una máquina capaz de multiplicar y dividir. ... 1833: el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la "máquina analítica".
BOMBILLO:En 1881 creó su propia compañía, The Swan Electric Light Company, y empezó la producción comercial. Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios, es decir, comercialmente viable. La patentó el 27 de enero de 1880
CELULAR:El origen del teléfono celular se dice que fue allá por el año 1973 cuando la compañía de electrónica de consumo masivo Motorola lanzó al mercado el primer teléfono celular portátil, que fue comercializado con el nombre de Motorola DynaTac 8000X.
HORNO:Una breve historia del Horno de Leña. ... El horno como elemento para cocinar alimentos tiene su origen en los albores del ser humano. Desde la invención del fuego y el descubrimiento de su aplicación en los alimentos (en su origen, fundamentalmente carnes) el hombre comenzó a idear la mejor manera de «cocinar con fuego.
BIOGRAFÍA:
NICOLAS TESLA:Nikola Tesla. (Smiljan, actual Croacia, 1856 - Nueva York, 1943) Físico estadounidense de origen serbio. ... Tesla fundó en Nueva York un laboratorio de investigaciones electrotécnicas, donde descubrió el principio del campo magnético rotatorio y los sistemas polifásicos de corriente alterna.
Tomas Alba Edison:Thomas Alva Edison (Ohio, 11 de febrero de 1847-Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un inventor estadounidense que poseía un récord mundial de patentes (con 1093, incluidas las que se tenían conjuntamente) y creó el primer laboratorio de investigación industrial del mundo. Falleció un 18 de octubre de 1931
Hermanos Wrigh:Los hermanos Wright, Wilbur (Millville, Indiana, 16 de abril de 1867-Dayton, Ohio, 30 de mayo de 1912) y Orville (Dayton, Ohio, 19 de agosto de 1871-30 de enero de 1948), fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto
Leonardo Davinci:(Vinci, 15 de abril de 1452-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanistaBenjamín Franklin.
Benjamín Franklin:A partir de 1747 se dedicó principalmente al estudio de los fenómenos eléctricos. Enunció el Principio de conservación de la electricidad. De sus esfuerzos nace su obra científica más destacada, Experimentos y observaciones sobre electricidad. En 1752 llevó a cabo en Francia su famoso experimento con la cometa.
Albert Einstein: Fue un físico alemán de los siglos XIX y XX (nació el 14 de marzo de 1879 y murió el 18 de abril de 1955) conocido principalmente por el desarrollo de la teoría de la relatividad (especial y general) y la explicación teórica del movimiento browniano y el efecto fotoeléctrico.
Arquimedes: Fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia. Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número pi (π).
Comentarios
Publicar un comentario